¿Qué es la soja texturizada?
¿Qué es la soja texturizada? Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando se habla de ingredientes vegetales ricos en proteína y fáciles de transformar.
La soja texturizada es un ingrediente seco, versátil y alto en proteínas, utilizado para crear productos como hamburguesas, albóndigas o salsas plant-based. También es conocida como carne de soja texturizada, debido a su aspecto fibroso y su capacidad para imitar la textura de la carne animal.
En este artículo te explicamos cómo se hace, cómo preparar la soja texturizada y por qué puede ser una excelente opción para tus próximas recetas.
¿Cómo preparar la soja texturizada?
“Cómo preparar soja texturizada” es una consulta habitual, pues se trata de un ingrediente todavía poco conocido. Muchas personas desconocen que requiere una hidratación previa antes de incorporarse a cualquier receta.
Sin embargo, es un ingrediente habitual en la industria alimentaria para la elaboración de albóndigas, hamburguesas vegetales, salsas boloñesas plant-based o rellenos para platos preparados.
Además, absorbe con facilidad marinados, caldos y condimentos, por lo que ofrece un gran margen de personalización para adaptarse a diferentes perfiles organolépticos.
¿Cómo hacer soja texturizada y disfrutarla al máximo?
Si te preguntas cómo hacer la soja texturizada para usarla como base vegetal, aquí te explicamos el proceso habitual en 4 sencillos pasos:
- Rehidratación: Añade agua caliente en proporción 1:2. Déjala hidratar durante 15-20 minutos.
- Escurrido y prensado: Una vez hidratada, escúrrela y presiónala ligeramente para eliminar el exceso de agua. Esto ayuda a obtener una textura más firme y consistente.
- 💡 Tip: Hidrátala en caldo directamente para que absorba y retenga mejor el sabor.
- Aromatización o preprocesado: Puedes marinarla o mezclarla con condimentos. Su estructura porosa permite la absorción de sabores.
- Aplicación final: Ya está lista para usarse como ingrediente para rellenar un preparado, albóndigas o burgers vegetales…
Este proceso puede adaptarse a escala industrial según el tipo de soja extruida que utilices.
Los beneficios de la soja texturizada
Si estás desarrollando productos sin carne, reformulando recetas para mejorar su perfil nutricional o simplemente deseas añadir la soja texturizada a tu dieta, aquí tienes algunas razones por las que incluirla como ingrediente puede marcar la diferencia:
- Fuente de proteína vegetal, adecuada para desarrollos high-protein.
- Alta capacidad de hidratación y absorción de sabor.
- Almacenamiento a temperatura ambiente, ideal para productos con larga vida útil.
- Compatible con procesos de cocción, horneado o fritura.
- Personalización de sabor y textura, adaptable a múltiples categorías: platos refrigerados, congelados o ambiente.
- Coste competitivo, frente a otras fuentes de proteína vegetal.
- También se puede mezclar con carne para reducir el porcentaje de materia prima animal, manteniendo jugosidad y aportando fibra. Esto permite reducir costes en formulaciones cárnicas sin perder valor nutricional ni textura.
¿Cuáles son las propiedades de la carne de soja texturizada?
La conocida coloquialmente como carne de soja texturizada se obtiene a través de un proceso de extrusión a partir de harina de soja desgrasada. Esto permite darle una estructura fibrosa, ideal para desarrollos plant-based.
Estas son sus principales propiedades técnicas y funcionales:
- Textura masticable y fibrosa, similar a la carne.
- Excelente capacidad de absorción de líquidos y marinados.
- Alta retención de agua, que mejora el rendimiento industrial.
- Se puede combinar con otros ingredientes como vegetales, legumbres o cereales.
Valor nutricional de la soja texturizada
La soja texturizada se caracteriza por su alto contenido en proteína vegetal y fibra, lo que la convierte en un ingrediente ideal para formulaciones ricas en proteína. Además, es baja en grasas saturadas, no contiene colesterol y es apta para dietas veganas y vegetarianas.
En función del tipo de soja extruida y del proceso de transformación, puede ofrecer un excelente perfil nutricional, siendo útil tanto en productos plant-based como en desarrollos flexitarianos, también conocidos como híbridos.
¿Buscas un proveedor de ingredientes vegetales para tus desarrollos? ¡Contacta con nosotros!