¿Cómo gestionar la cadena de frío para productos plant-based perecederos?
Para que tus productos plant-based lleguen al cliente final con frescura, textura y sabor intactos, es esencial entender cómo gestionar la cadena de frío para productos plant-based perecederos. Como fabricantes, en Sanygran aplicamos procesos diseñados para que los productos mantengan su calidad desde la producción hasta el punto de venta, protegiendo tu inversión y asegurando que tu oferta cumpla con los estándares que buscan los clientes.
¿Por qué tu cadena de frío es vital en productos plant-based perecederos?
Una cadena de frío mal gestionada puede afectar tanto a la calidad como a la seguridad alimentaria de los productos plant-based. Las variaciones de temperatura o la exposición prolongada a condiciones inadecuadas aceleran el deterioro, comprometen la textura y aumentan el riesgo de rechazo por parte de clientes.
¿Cómo afecta la temperatura a la vida útil de tus productos?
El exceso de calor acelera la degradación de proteínas y vegetales frescos, mientras que el frío excesivo puede afectar textura y apariencia. Mantener temperaturas constantes y adecuadas asegura que tus productos fabricados con proteínas vegetales conserven frescura, sabor y consistencia hasta el consumidor final.
Riesgos para tus productos
Entre los principales riesgos se incluyen:
- Oxidación de proteínas vegetales, que afecta textura y color.
- Crecimiento bacteriano en ambientes con alta humedad.
- Descomposición acelerada por fluctuaciones térmicas durante almacenamiento.
Al conocer estos riesgos, los fabricantes escoger envases y procesos que reduzcan pérdidas y mantengan la calidad en todos los lotes.
Pasos para almacenar correctamente productos plant-based en frío
Organizar correctamente el almacenamiento en frío es clave para prolongar la vida útil de los productos que fabricamos:
- Zonificación de cámaras frigoríficas: separar productos según sensibilidad a la temperatura.
- Rotación de stock (FIFO): asegurar que los productos más antiguos se consuman primero.
- Monitoreo constante: registrar temperaturas y humedad para detectar cualquier desviación a tiempo.
Temperaturas ideales para distintos tipos de productos según recomendaciones de la industria
- Burgers vegetales y legumbres cocidas: 0–4 °C
- Lácteos vegetales y tofu fresco: 2–4 °C
- Vegetales frescos y mezclas listas para cocinar: 0–2 °C
El papel del empaquetado en la conservación de frescura
El empaquetado adecuado protege frente a humedad, olores y fluctuaciones de temperatura, garantizando que los productos fabricados con ingredientes vegetales de alta calidad conserven textura y frescura hasta que lleguen a tus clientes. Materiales barrera y sellados confiables son fundamentales.
Errores comunes que dañan la cadena de frío y cómo evitarlos
Entre los fallos más frecuentes están:
Abrir cámaras durante demasiado tiempo o con frecuencia.
Mezclar productos con diferentes requisitos de temperatura en la misma zona.
Falta de mantenimiento de refrigeradores o sensores de temperatura.
Implementar protocolos claros y sistemas de monitoreo ayuda a los fabricantes a proteger la integridad de cada lote.
¿Quieres ofrecer productos plant-based de calidad en tu portfolio?
En Sanygran fabricamos soluciones vegetales listas para comercializar, desde burgers, hummus, tofus y alternativas de carne y pescado hasta productos listos para consumir. Gracias a nuestros procesos de producción y control de calidad, puedes estar seguro de que tus productos plant-based mantendrán frescura, textura y sabor hasta llegar al cliente final.
Contacta con nosotros para descubrir cómo nuestra gama de productos puede ayudarte a ofrecer opciones plant-based atractivas y consistentes en retail, horeca o foodservice.