Skip to main content

¿Qué es la proteína vegetal?

marzo 19, 2025
cual es la proteina vegetal

La proteína vegetal es aquella que proviene de fuentes como legumbres, cereales, frutos secos y vegetales. A diferencia de la proteína animal, no contiene colesterol y suele ser rica en fibra y antioxidantes, lo que la hace una excelente opción para quienes buscan una alimentación equilibrada y sostenible. Empresas como Sanygran, desarrollan productos innovadores como hummus, tofu y hamburguesas vegetales entre otros, ofreciendo opciones ricas en proteínas vegetales tanto para la industria como para el retail y foodservice.

Tipos de proteínas de origen vegetal

Las proteínas vegetales provienen de diferentes fuentes. En la siguiente tabla puedes ver los principales tipos y algunos productos relacionados de Sanygran:

Legumbres

Lentejas, garbanzos y guisantes, fuente esencial de proteínas vegetales.

Granos

Quinoa, amaranto y arroz, son ricos en proteínas y otros nutrientes esenciales. Además, aportan fibra y vitaminas importantes.

Frutos secos y semillas

Quinoa, amaranto y arroz, son ricos en proteínas y otros nutrientes esenciales. Además, aportan fibra y vitaminas importantes.

Productos derivados de soja

El tofu y el tempeh, fuente de proteína vegetal versátil y nutritiva.
La soja es una de las fuentes más completas de proteína vegetal, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales.

Vegetales

Kale, espinacas, brócoli y otras hortalizas son también una fuente excelente de proteína, aunque su concentración no es tan alta.

¿Cómo se hace la proteína vegetal?

Dependiendo del tipo de aplicación que busquemos (ya sea para productos alimenticios o suplementos), la manera de extraer y procesar estas proteínas puede variar. Aquí te contamos cómo se extraen las proteínas vegetales, con un enfoque en la actividad de Sanygran:

1. Selección de ingredientes

Se utiliza guisante amarillo, una fuente rica en proteínas que se caracteriza por ser de fácil digestión y de alta calidad.

2. Extracción de la proteína

Mediante el proceso de fracturación en seco (Dry Fractionation), se extraen el concentrado y almidón de guisante amarillo. Este proceso es eficiente, no requiere el uso de químicos y tiene un impacto ambiental reducido.

3. Purificación y concentración

La proteína extraída se somete a un proceso de purificación para eliminar impurezas y concentrar su contenido proteico, obteniendo una proteína de alta calidad.

4. Texturización

Una vez purificada, la proteína de los vegetales se texturiza para obtener la consistencia deseada. Este paso es fundamental para crear productos como hamburguesas vegetales, nuggets y otros análogos cárnicos plant-based, simulando la textura de la carne.

5. Formulación de productos

Finalmente, se mezcla con otros ingredientes para formar productos finales listos para su consumo.

La importancia de las proteínas de origen vegetal

Las proteínas vegetales son esenciales por varios motivos:

  • Beneficios para la salud: Ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
  • Menor impacto ambiental: La producción de proteínas vegetales tiene un menor impacto ecológico en comparación con las proteínas animales, ya que requiere menos recursos y genera menos emisiones de CO2.
  • Digeribilidad: Las proteínas de las verduras son más fáciles de digerir y asimilar por el cuerpo humano en comparación con las proteínas de origen animal.
  • Sostenibilidad: Elegir proteínas vegetales promueve un sistema alimentario más sostenible y ético, favoreciendo una agricultura que respete el medio ambiente.

Proteínas vegetales versus proteínas animales

PROTEÍNAS VEGETALES PROTEINAS ANIMALES
Composición Requieren combinación para obtener todos los aminoácidos esenciales. Completas, contienen todos los aminoácidos esenciales.
Nutrientes Adicionales Contienen fibra, vitaminas y minerales que no están presentes en proteínas animales. Pobre en fibra, pero rica en vitaminas como B12 y minerales como el hierro.
Impacto Ambiental Menor impacto ambiental, producción más amigable con el medio ambiente. Alta huella ecológica debido a la ganadería y el uso de recursos.
Salud Baja en grasas saturadas y sin colesterol, opción más saludable a largo plazo. Puede contener grasas saturadas y colesterol, no recomendada para consumo excesivo.

Combinación de las fuentes de proteína vegetal

Incorporar diversas fuentes de proteína vegetal en tu dieta a base de proteína vegetal es esencial para asegurar una ingesta equilibrada de nutrientes, Por ejemplo:

  • Legumbre + Cereal integral y semillas → Ensalada templada de lentejas, quinoa y semillas de calabaza
  • Legumbre + Frutos secos → Curry de garbanzos con crema de anacardos
  • Legumbre + Lácteos vegetales → Crema de guisantes con yogur de soja
  • Lácteos vegetales + Cereal integral y semillas → Porridge de avena con bebida de almendras y chía
  • Lácteos vegetales + Frutos secos → Batido de leche de soja, plátano y nueces
  • Frutos secos + Cereal integral y semillas → Batido de leche de soja, plátano y nueces

Incorporar diversas fuentes de proteína vegetal en tu dieta es esencial para asegurar una ingesta equilibrada de nutrientes, y empresas como Sanygran están liderando el camino ofreciendo soluciones innovadoras para facilitar esta transición hacia una alimentación más sostenible.