Skip to main content

Qué es la proteína de guisante | Beneficios

junio 28, 2023
La proteína del guisante

La proteína de guisante está ganando cada vez más atención como ingrediente clave en la industria alimentaria, especialmente para productos plant-based. Fabricantes y empresas que buscan satisfacer las demandas del creciente mercado vegano o saludable están incorporándola en sus formulaciones debido a su versatilidad, sostenibilidad y beneficios nutricionales.

Si estás buscando desarrollar un producto innovador, sigue leyendo para descubrir cómo este ingrediente puede ser la base de un producto de éxito.

Beneficios de la Proteína de Guisante

Recuperación muscular

La proteína de los guisantes aporta un perfil completo de aminoácidos esenciales, incluidos los BCAAs (leucina, isoleucina y valina), que son esenciales para la regeneración muscular. Productos como batidos de recuperación, barras energéticas o suplementos para el deporte se benefician directamente de este perfil nutricional. Un estudio de la Journal of the International Society of Sports Nutrition (2015) valida su eficacia comparable al suero lácteo.

Regula el azúcar

El bajo índice glucémico de esta proteína la hace ideal para productos dirigidos a personas con necesidades específicas, como quienes buscan mejorar el control glucémico. Según el American Journal of Clinical Nutrition (2010), las proteínas vegetales estabilizan el azúcar en sangre y mejoran la sensibilidad a la insulina, un gran diferencial para snacks saludables o alimentos funcionales.

Ideal para recetas funcionales

La proteína en guisantes es versátil y puede usarse en diferentes aplicaciones:

  • Batidos en polvo.
  • Productos horneados con alto contenido en proteína.
  • Snacks saludables como barritas energéticas.
  • Sustitutos cárnicos que replican textura y sabor.

 

proteinas de guisantes propiedades
Delicioso picadillo vegano elaborado con proteína de guisante por Alimentos Sanygran: una opción saludable y sabrosa para tu alimentación

“Más de 1.4 millones nuevos consumidores se han unido al mundo Plant-Based en los últimos 2 años – The Green Revolution. Informe Completo de Análisis by Lantern

Hipoalergénica

A diferencia de la soja o los lácteos, la proteína de guisantes es hipoalergénica, una ventaja fundamental para satisfacer un mercado más amplio, incluyendo personas con intolerancia al gluten o a la lactosa. Según la World Allergy Organization, su tolerancia y seguridad son superiores a otras fuentes proteicas tradicionales

Pérdida de peso

La proteína de los guisantes tiene propiedades saciantes, ideales para alimentos funcionales o bebidas dirigidas a la pérdida de peso. Según el British Journal of Nutrition (2015), fomenta la sensación de saciedad, ayudando a reducir el consumo calórico.

Sostenibilidad

Además de ser una fuente proteica excepcional, su producción tiene una huella ambiental menor, aportando un valor diferencial para empresas que la incluyan en sus productos:

  • Requiere menos agua para su cultivo.
  • Emite menos gases de efecto invernadero que las proteínas animales.
    Un informe de la FAO (2020) destaca al guisante como una de las alternativas más sostenibles, lo que se traduce en una ventaja clave para empresas que buscan alinear sus productos con los valores de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Fuente de proteínas de alta calidad

Si buscas una proteína vegetal completa, la proteína de guisante para aumentar masa muscular es una excelente opción. Proporciona todos los aminoácidos esenciales con un valor biológico de 65 (en una escala de 100), haciéndola comparable a las proteínas de origen animal. La proteína texturizada es un excelente sustituto para replicar la textura de la carne en productos como hamburguesas, albóndigas o embutidos vegetales. Además, su sabor neutro y propiedades funcionales la convierten en el aliado perfecto para el desarrollo de alimentos plant-based que destaquen en el mercado.

Apto para productos plant-based

Como es 100% vegetal, es perfecta para dietas veganas, que cada vez son más populares. Según The Green Revolution, más de 1.4 millones de personas han adoptado este estilo de vida en los últimos años, destacando la importancia de opciones como la proteína de los guisantes.

Buena para el corazón y los riñones

Sus propiedades ayudan a reducir la presión arterial y mejoran la función renal. Un estudio del Journal of Agricultural and Food Chemistry (2009) demostró que los péptidos en la proteína en guisantes son efectivos para disminuir riesgos cardiovasculares.

Gran fuente de hierro

Cada porción de proteína de guisante contiene entre un 15% y un 35% del hierro diario recomendado. Para mejorar la absorción del hierro vegetal, los expertos de Harvard T.H. Chan School of Public Health sugieren combinarla con alimentos ricos en vitamina C..

Efectos Secundarios de la Proteína de Guisante

En términos generales, la proteína de guisante es segura y bien tolerada, lo que la hace adecuada para la mayoría de las personas. Sin embargo, en individuos con sensibilidad a las legumbres puede ocasionar hinchazón leve o gases debido a la fermentación de ciertos compuestos en el intestino. Introducirla de manera gradual en la dieta suele minimizar estos efectos.

Además, es importante tener en cuenta que personas con alergias específicas a las legumbres o restricciones en su ingesta de sodio o potasio deben prestar atención a las formulaciones específicas del producto.

Preguntas Frecuentes

¿De qué está hecha la proteína de guisante?

La proteína de guisantes se extrae de guisantes amarillos o verdes, que se procesan para separar su contenido proteico. Este proceso genera presentaciones como concentrado, aislado o texturizado.

¿Es buena para ti la proteína de guisante?

Sí. Es altamente nutritiva, rica en aminoácidos esenciales, fácil de digerir y baja en alérgenos, lo que la hace ideal para diversas dietas y estilos de vida.

¿Es la proteína de guisante una proteína completa?

Sí. Contiene los nueve aminoácidos esenciales necesarios para el funcionamiento del cuerpo humano, incluidos la lisina y la leucina, clave para la regeneración muscular.

¿Tiene efectos secundarios la proteína de guisante?

Por lo general, no tiene efectos secundarios significativos, aunque el exceso podría causar molestias digestivas leves, como hinchazón.

¿Qué aplicaciones tiene la proteína de guisante?

Puede incorporarse en sustitutos cárnicos, batidos proteicos, barras energéticas, snacks, panes enriquecidos y bebidas funcionales, entre otros. Su versatilidad permite desarrollos que resalten en múltiples categorías.

¿Cuánto se tarda en digerir la proteína de guisante?

Se digiere moderadamente rápido, proporcionando energía sostenida, lo que la hace ideal para consumir antes o después del ejercicio.