El proyecto HIDROPEP avanza en el desarrollo de soluciones alimentarias sostenibles y personalizadas
El proyecto HIDROPEP, enmarcado en la convocatoria de ayudas a Proyectos Estratégicos de I+D 2023 del Gobierno de Navarra (RETO 4: ALPES IV – Alimentación Personalizada y Sostenible), continúa avanzando con importantes resultados en el ámbito de la innovación alimentaria.
Recientemente, ha tenido lugar la segunda visita de los técnicos de Gobierno de Navarra para el seguimiento del Proyecto Estratégico HIDROPEP en las oficinas centrales de NAGRIFOOD. El consorcio, liderado por Grupo AN, cuenta además con la participación de Alimentos Sanygran, Monbake, Nucaps, El Caserio de Tafalla, Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), Universidad de Navarra (UNAV), y el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD).
En sus primeras fases, Grupo AN ha realizado estudios en campo que han permitido identificar diferencias relevantes entre variedades y momentos de siembra, información clave para definir estrategias agronómicas más eficientes. Además, se trabaja en la mejora de formulaciones alimentarias, como las hamburguesas vegetales.
Alimentos Sanygran ha desarrollado ingredientes a base de proteína de guisante, aplicados en hamburguesas vegetales y cárnicas. Los productos obtenidos, tratados en atmósfera modificada, han mostrado buena textura, calidad proteica y aceptación sensorial, confirmando su viabilidad como alternativa sostenible.
Por su parte, NUCAPS ha validado el uso de concentrados proteicos de guisante y haba como sistemas de encapsulación para ingredientes funcionales. Se han desarrollado más de una decena de formulaciones con bioactivos, probióticos y aromas, obteniendo prototipos estables y versátiles, aptos para bebidas y caramelos.
En este último ámbito, El Caserío de Tafalla ha definido una formulación final para caramelos funcionales con extractos naturales, que ha superado con éxito las pruebas de estabilidad y sabor, demostrando una conservación óptima en condiciones controladas.
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha trabajado en la obtención de aislados y concentrados proteicos microbiológicamente aptos para el consumo, evaluando su comportamiento en panificación. Los concentrados han sido mejor valorados sensorialmente. Además, se ha desarrollado una bebida de avena con probióticos encapsulados con proteína de guisante y haba, validando su estabilidad tras tratamiento térmico y se han generado masas madre ricas en ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que puede contribuir a reducir los niveles de estrés y ansiedad
MONBAKE, por su parte, ha realizado pruebas de laboratorio con estos ingredientes, detectando perfiles sensoriales mejorables, lo que orienta nuevas líneas de trabajo para optimizar el sabor de los productos.
Desde la Universidad de Navarra (UNAV) se han desarrollado snacks con concentrados de proteína de haba y guisante, observando diferencias en sus propiedades funcionales y sensoriales. Los estudios realizados han mostrado efectos positivos en parámetros metabólicos, lo que refuerza el potencial de estos ingredientes en el desarrollo de alimentos funcionales.
Finalmente, NAGRIFOOD ha avanzado en el cierre del informe de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), contribuyendo a la coordinación del proyecto y consolidando su identidad visual con el diseño del logotipo oficial.
El proyecto HIDROPEP representa un paso firme hacia una alimentación más saludable, sostenible y adaptada a las necesidades actuales de la sociedad.