¿Qué es la dieta plant based?

La dieta plant based es cualquier dieta que se base en el consumo de productos de origen vegetal.
El término “plant based diet” traducido de forma literal sería “dieta basada en plantas”, quizás por lo simplista del término se utiliza el término anglosajón también en países de habla hispana.
Escuchar los términos vegetariano o vegano ya es común y cada vez se habla más a nivel nutricional de la importancia de la reducción de las proteínas de procedencia animal en la dieta diaria, surgiendo entonces el flexitarianismo.
Y es que el modelo de alimentación está en proceso de cambio adaptándose a un incremento de productos de origen vegetal. Estos nuevos modelos ganan cada día más adeptos por sus incontables beneficios y por un cambio de mentalidad que está en auge.
Entre los especialistas de la alimentación saludable en los últimos años se empieza a escuchar el nuevo término “dieta plant-based”, basada fundamentalmente en alimentos vegetales, pero no por esto es una dieta falta de nutrientes o aburrida ya que incluye gran variedad de alimentos frutas, verduras, granos enteros, frutos secos, semillas y legumbres.
Beneficios de la dieta plant-based
En los últimos años, numerosas investigaciones han respaldado los beneficios de seguir una alimentación plant-based. Más allá de ser una tendencia, esta forma de alimentarse está asociada con una mejor salud, mayor longevidad y una menor huella ambiental. A continuación, exploramos algunas de sus principales ventajas.
Mejora la salud cardiovascular
Seguir una alimentación plant-based se ha relacionado con una menor incidencia de enfermedades del corazón. Según la American Heart Association, las dietas basadas en plantas pueden reducir el colesterol LDL y la presión arterial.
Ayuda a controlar el peso
Una alimentación basada en plantas suele ser menos calórica y más saciante debido a su alto contenido en fibra, lo que puede ayudar a mantener un peso saludable. Estudios publicados en la revista Nutrients respaldan esta relación.
Reduce el riesgo de diabetes tipo 2
Varios estudios han demostrado que una dieta rica en vegetales, legumbres y granos enteros puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La Harvard T.H. Chan School of Public Health destaca que este tipo de alimentación ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
Aporta un alto contenido en nutrientes
Frutas, verduras, legumbres, semillas y frutos secos son ricos en vitaminas, minerales y fitonutrientes esenciales para el organismo.
Beneficios para el medio ambiente
Adoptar una alimentación plant-based contribuye a reducir la huella de carbono, el consumo de agua y la deforestación asociada a la producción ganadera, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Cosas a tener en cuenta si seguimos una dieta plant-based
Si bien una alimentación plant-based tiene múltiples beneficios, también es importante prestar atención a ciertos aspectos para garantizar una nutrición equilibrada y saludable.
Planificación adecuada de los nutrientes
Es importante asegurarse de consumir suficientes proteínas vegetales a través de fuentes como legumbres, frutos secos, semillas y cereales integrales.
Vitamina B12
Al no encontrarse de forma natural en alimentos vegetales, quienes siguen una dieta plant-based deben suplementar esta vitamina o consumir productos enriquecidos. Según la National Institutes of Health (NIH), la deficiencia de B12 puede causar fatiga y problemas neurológicos.
Hierro y calcio
Aunque están presentes en vegetales de hoja verde, legumbres y frutos secos, su absorción puede ser menor que la del hierro y calcio de origen animal, por lo que se recomienda combinarlos con vitamina C para mejorar su absorción.
Omega-3
Las fuentes vegetales de omega-3 como chía, lino y nueces son importantes para la salud cerebral y cardiovascular, por lo que deben incluirse en la dieta.
Evitar ultraprocesados
No todos los productos plant-based son saludables; es recomendable priorizar alimentos frescos y evitar aquellos con aditivos y conservantes innecesarios.
Tendencia plant-based
Analizando esta tendencia de alimentación basada en alimentos de procedencia vegetal, los expertos insisten en que no solo aporta beneficios de salud, sino que cabe remarcar las implicaciones ambientales.
Pero esta no es una tendencia marcada por la industria, sino por la toma de conciencia de gran parte de los consumidores que relacionan el consumo de productos vegetales con productos más sostenibles.
De esta forma la demanda de productos adaptados a la dieta plant based se ha acelerado implicando a las industrias de desarrollo y tecnología alimentaria.
A nivel producción, las empresas de alimentación están trabajando en el desarrollo y venta de productos plant-based alternativos a la carne y lácteos.
Estos nuevos modelos de alimentación serán clave en el futuro pues podrían salvar nuestro planeta y mejorar la salud de miles de personas en todo el mundo.
¿Cómo empezar a comer Plant Based?
Para terminar, ofrecemos algunos consejos para comenzar una dieta plant based de forma sencilla pero con seguridad.
- Realiza el cambio de dieta de forma gradual, puedes permanecer durante varios meses en una transición flexitariana o vegetariana para asegurarte que consumes la proteína necesaria y poco a poco ir reduciendo la proteína animal.
- Identifica las proteínas vegetales que vas a incluir en tu dieta plant based, explora diferentes formas de cocinarlas, prueba nuevos alimentos que no usabas hasta ahora, aquí podemos recomendarte nuestra gama buenggies o legumeat y además rellena tu despensa de gran variedad de frutos secos, semillas y legumbres.
- Asegura con un nutricionista el consumo de vitamina B12 en tu dieta plant based y chequea tus niveles cuando lleves aproximadamente un año realizando esta dieta.
Como ves es fácil formar parte de la revolución “plant based” y acercarse un poco más al futuro. Los modelos de alimentación están cambiando y es ahora cuando hay que hacer el cambio.