Ir al contenido principal

El papel de los agentes de unión en productos plant-based

octubre 1, 2025
El papel de los agentes de unión en productos plant-based

¿Qué hace que una hamburguesa vegetal no se desmorone? ¿O que unas croquetas veganas mantengan su forma tras freírlas?
La respuesta está, en parte, en los agentes de unión. En este artículo te contamos qué son, por qué son tan importantes en productos plant-based y cómo los integramos en nuestros desarrollos como fabricantes.

¿Qué son los agentes de unión y por qué son necesarios?

Los agentes de unión son ingredientes que ayudan a que los alimentos mantengan su forma, mejoren su textura y no se deshagan durante la cocción, el transporte o el consumo.

En productos plant-based, donde no contamos con la estructura natural de la proteína animal, lograr una buena unión entre ingredientes es clave.

Sin agentes de unión, los productos pueden:

  • Desmoronarse fácilmente.
  • Perder jugosidad.
  • Tener una textura arenosa o poco agradable en boca.

El desafío de la textura en proteína vegetal

Las proteínas vegetales no tienen la misma elasticidad ni cohesión que las animales.

Por eso, cuando trabajamos con bases como soja, guisante, lenteja o avena, es necesario añadir ingredientes que ayuden a compactar la mezcla y mantener una textura firme pero jugosa.

3 funciones clave de los agentes de unión

En nuestra experiencia como fabricantes de soluciones vegetales, hemos comprobado que un buen sistema de unión puede transformar completamente el resultado de un producto. Estas son sus funciones principales:

Retener agua y grasa

Los agentes de unión permiten que el producto retenga parte del agua y la grasa, mejorando su jugosidad y evitando que se reseque tras el cocinado.

Mantener la forma

Una croqueta o una hamburguesa vegetal mal formulada puede romperse al manipularla. El agente adecuado ayuda a mantener la forma durante el proceso industrial, el envasado y el cocinado.

Mejorar la sensación en boca

Una textura demasiado blanda o grumosa puede arruinar la experiencia. Una buena unión mejora la mordida, hace que el producto sea más agradable y da una sensación más parecida a la carne

¿Cómo los integramos en nuestros desarrollos?

En Sanygran no producimos agentes de unión, pero sí trabajamos con ellos en el desarrollo de nuestros productos plant-based. Cuando formulamos, tenemos en cuenta el tipo de base proteica, el proceso térmico, el formato final y la experiencia que el cliente quiere ofrecer.

¿Qué perfil de agente elegimos según la base vegetal?

Dependerá del producto y del cliente. En nuestro equipo de I+D hemos trabajado con distintas combinaciones según la formulación:
Para mezclas con legumbres y verduras: buscamos agentes que no enmascaren el sabor y mejoren la cohesión.
Para productos más delicados (como tofu o hummus con toppings): usamos soluciones que respeten la textura y aporten estabilidad sin modificar la sensación en boca.

El futuro: hacia etiquetas más limpias

Según un estudio realizado por Innova Market Insights (2023), 2 de cada 3 consumidores dicen que las etiquetas limpias impactan su decisión de compra. Por ello, cada vez más marcas buscan eliminar aditivos complejos o difíciles de entender en el etiquetado. Por eso, muchas soluciones actuales apuestan por:

  • Almidones modificados naturalmente.
  • Fibra vegetal funcional.
  • Proteínas que actúan como ligantes sin añadir químicos.

En Sanygran, trabajamos junto a nuestros clientes para adaptar las recetas a estas nuevas demandas sin renunciar a la funcionalidad.

¿Estás desarrollando un producto plant-based?

Desde Sanygran podemos ayudarte a fabricarlo. Tenemos experiencia trabajando con hamburguesas, rebozados, croquetas, análogos de carne y más… siempre con soluciones pensadas para mantener la estructura, la jugosidad y una textura apetecible.
Si estás buscando un fabricante plant-based que pueda ayudarte a escalar tu producto sin perder calidad, escríbenos. 📩 info@sanygran.com